Más 80´s



Y parece que esta Huesca no para, y eso me gusta, entre los diferentes conciertos que se ofertan próximamente, quisiera destacar el de este viernes dia 1 de diciembre en el Jai Alai, nuestros buenos amigos de Hay poco R&R se suben de nuevo a un escenario. Y no aun escenario cualquiera, tocan en el Jai Alai. Si hay en Huesca un lugar carismático y que huele a historia musical, ese es el Jai Alai.
Por supuesto que no me lo puedo perder, supongo que ahi nos veremos bastantes habituales,je,je,je Ah también decir que después de ellos toca un grupo llamado La Fuga, muy apetecible el concierto entero.
También queremos agradecer al Capitan Lillo, el que hoy haya dedicado un post en su blog precisamente a este blog. Es un honor para Versión Española, que ha visto incrementado el número de visitas, esperamos que sigais siendo unos habituales de nuestras chaladuras, gracias a todos.
Y por fin, después de San Martines y de ensayos clandestinos, llegó lo que de verdad nos gusta, y eso es poder tocar en directo "en algun lugar".
Es curioso y me sigue pasando, después de muchos años, me sigo poniendo nervioso la noche de antes de un concierto.En cierta manera supongo que el día que no te pasa eso, es que has perdido la ilusión y casi mejor que te quedas en tu casa.
Y por fin comienza el jueves, es un poco caótico hacer esto entre semana, coordinarnos todos, cada uno con sus trabajos y obligaciones, y más si el concierto es a las siete de la tarde. Pero todo fue bastante mejor de lo esperado.
A mediodia, perdiendo esos minutos de siesta que alguna que otra vez le suelo interrumpir, Alfredo ya fue al Centro Civico y montó su batería, ahi ya estaba Raul "Guaro", esperando para poder todos los micros y demás.
Ya por la tarde con Ernesto, que también había estado por la mañana ayudando a Laguneta, intentamos ultimar los últimos detalles del viaje a Barcelona, muy nerviosos porque no llegabamos a la prueba de sonido de ese día.
Y poco a poco llegamos todos al Centro, Emilio y su bandurria, Antonio y su labia, Guaro se trajo al Flapas, en fin cada uno con lo que cree necesario.
Probamos sonido, echamos media cerveza, y comenzó el concierto, todo esto seguido y en una hora escasa.
Que decir del concierto, un concierto diferente para nosotros, y no lo digo solo porque no hubiera barra de bar, la gente sentada, el horario. Bueno no todo era extraño, las caras que había en la sala eran bastante conocidas para nosotros, una vez más gracias a todos, sanmartineros, amigos, padres de Emilio, familiares varios, cuatro ingenieras, algun futbolero, Chala, Fibor, los gitanicos que vinieron al chocolate de San Martin...
De la actuación puedo decir que nos lo pasamos muy bien y creo que vosotros también, estabamos pocos pero muy a gusto, Antonio se encargó de amenizar la velada.
Y al acabar, a recoger, y como todavía era una hora bastante buena, pues a cenar todos juntos, nos echamos unas risas y Edu nos hizo una promesa que esperemos que en los próximos meses se haga realidad, cuando se cumpla la haremos pública.
En la imagen se puede observar el ambiente distendido en el que discurrió el concierto.
En una de las numerosas páginas dedicas a la música pop española de los años 80, existe una sección en la que van colgando canciones que marcaron esa época y que se pueden escuchar directamente con solo un click en la misma página. (nueva ola movida de los 80)
Supongo que se podrá ampliar la foto y no me pasará como otras veces, bueno por si acaso, entre las 10 canciones que aparecen en portada, está una canción del grupo oscense Escoria Oriental. Entre canciones de Burning, Alarma, 091, Loquillo... esto nos sirve para hacernos una idea de la repercusión a nivel nacional que tuvo el grupo y que a veces nos habían contado. Supongo que es justo poner a cada uno en su sitio y es justo reconocer a Escoria Oriental como el grupo más destacado en el panorama musical oscense de aquellos años, por lo menos el que logró el mayor reconocimiento a nivel nacional.
Poco a poco voy intentando rescatar de mi memoria todo lo que puedo de la semana pasada. Y no es para menos, una semanita muy, muy intensa y no solo el fin de semana, y si a eso le añadimos que veniamos de las grandiosas fiestas de San Martín, pues creo que perdonareis que alguna cosilla se me pase por alto.
Como he dicho antes, no solo fue el fin de semana, asi que poniendo un poquito de orden en nuestras cabezas, empecemos por el principio:
Y llego el lunes, lunes después de las fiestas, y entonces fue cuando nos dimos cuenta de que nuestro "San Martín" de este año no había acabado todavía, quedaba la segunda parte y sin pasar por el descanso. La verdad es que el lunes no fue un día muy productivo, cansancios, viajes de unos, horarios de otros y la hora de parar en el local habitual... Así que decidimos que Martes y Miercoles dos únicos días que nos quedaban para preparar tres conciertos totalmente distintos entre sí, cambiariamos nuestro querido local con hora de cierre, por otro lugar en el que poder alargar un poquito esos dos únicos ensayos.
Siempre es bueno contar con amigos, y nosotros tenemos la suerte de tener muchos, y se demuestra en todos los conciertos (o en casi todos,je,je,je), volviendo al tema, tuvimos la suerte de que esa gente que siempre nos ayuda sin pedirlo, una vez más, nos proporcionara los medios adecuados y más, para poder ensayar como si fueramos auténticos cracks del espectaculo.
Y así pasó esa media semana hasta el miercoles, cada uno durante el día a lo suyo, y por la noche entre "limonada" y jamón de Jabugo, fueron saliendo los temas. Ah no perdón que al final no era un jamón, era la bandurría de Satán.
"Graus, nuestra casa"
Los dos cabr..... con el cuerpo de su victima todavia presente
Bueno, bueno, ya estamos en Huesca de vuelta, ahora mismo un poquito cansados, muchos kilometros y pocas horas de sueño en tres días muy intensos.
Gracias a todos los que entrais normalmente al blog, porque he notado que habeis entrado muchas veces durante el fin de semana, siento no haber podido poner nada pero ha sido imposible.
Prometo durante esta semana ir escribiendo historias sobre estos tres dias en la carretera, y tambien ir subiendo alguna foto. Mientras reflexionamos he intentamos recordar todo lo que podamos... os escribo algunas cosas de las que me acuerdo.
Al final Ernesto con la inestimable colaboración del Señor Laguna, consiguió deshacerse de mi funda de almohada del Real Madrid. Ellos se rien, pero a mi no me hace ninguna gracia, ustedes saben la de kilometros que habian hecho esos escuditos conmigo... en fin un minuto de silencio por esta gran pérdida.
Lo de Graus es cosa aparte, ahi necesitaré la colaboración de muchas personas que estuvieron ahí para completar las historias de una gran noche. Por ejemplo, entre todos conseguiremos saber quienes eran los "amantes del baño sin pestillo"
Continuará...
Bueno esto si que es grato comunicarlo, se amplia la información ofrecida en el post anterior.
Nuevo concierto confirmado de Versión Española, día Jueves 16 de noviembre, Centro Cívico Santiago Escartín, a las 19.30 horas, concierto por la celebración de San Alberto, entrada gratuita.
Nueva programación:
Jueves 16 noviembre, C.C. "Santiago Escartín" (Huesca) 19.30
Viernes 17 noviembre, Café Solanet (Graus) 00.30
Sabado 18 noviembre, Sala Mono, ( El Prat de Llobregat) 00.00
Nos vemos en los bares, o en el centro civico..
Es un placer anunciar dos nuevas fechas para dos conciertos, la verdad es que están ya muy próximas.
Viernes 17 de Noviembre, Café Solanet (Graus)
Sábado 18 de Noviembre, Sala El Mono (El Prat de Llobregat)
Que decir de volver a tocar en Graus, sabeis que es "nuestra" casa, jugamos en casa, en casa de muchos amigos.
Y de lo del Prat, decir que nos hace muchas ilusión ir a tocar a aquellas tierras, viajar un poquito más de lo normal, y también un poco de respeto, ¿les gustará? esperemos que si...
Como siempre deciros que si alguien puede acercarse alguno de los días, o los dos, sabe que será bien recibido...